Apoyo Activo

El Apoyo Activo es una forma de trabajar con las personas que tienen discapacidad intelectual para que participen más.
El apoyo activo es muy útil para personas con grandes necesidades de apoyo.
Son personas que necesitan apoyo para comer, hablar o moverse. También es útil para personas que tienen conductas desafiantes. Por ejemplo, pegar a alguien o romper cosas.

¿Qué metas tiene el apoyo activo?

El apoyo activo tiene estas metas en las personas con discapacidad:

  • Participar más.
  • Tomar más decisiones por sí mismas.
  • Hacer cosas que tienen más significado.
  • Tener menos conductas desafiantes.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.

 

 

Apoyo Conductual Positivo

El Apoyo Conductual Positivo pretende afrontar la conducta problemática producida por factores ambientales o carencia en habilidades mediante la reducción de dicho comportamiento, con el fin de mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual.

Para promover esta metodología se fomenta el respeto hacia la persona afectada, mediante un plan de atención individualizado para poder entender por qué adopta comportamientos o reacciones problemáticas en determinados contextos.

 

 

Planificación Centrada en la Persona (PCP)

La planificación centrada en la persona es crear un plan para ayudar a las personas con discapacidad a que tengan una mejor vida.

Ese plan debe tener en cuenta:

  • Qué desea cada persona.
  • Su círculo de apoyos.
    Es decir: su familia, amistades, la gente del barrio o del trabajo y las organizaciones en las que está.

En ese plan explicamos:

  • Qué apoyos necesita la persona.
  • Qué servicios puede darle esos apoyos.