Misión
Ofrecemos oportunidades y apoyos a cada persona con discapacidad intelectual y su familia para que desarrolle su proyecto de calidad de vida, promoviendo su participación activa como ciudadana de pleno derecho.
Visión
Lema:
Asentar, consolidar y profundizar, para avanzar con mayor energía e impacto.
Descripción:
En 2028, APCOM habrá consolidado las iniciativas estratégicas iniciadas hasta 2025 y habrá generado las condiciones básicas para un crecimiento y desarrollo efectivo que sirva para dar
respuesta a las necesidades de las personas de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, todo ello en coherencia con el paradigma de trabajo en el sector de la discapacidad que promueve Plena inclusión.
Valores
Defensa de derechos:
• A decidir, a participar, a formar parte de y a contribuir.
• Ofreciendo apoyos y generando oportunidades comunitarias.
• Vinculando a las personas con otros grupos.
• Impulsando activamente una sociedad más justa e igualitaria para las personas y
sus familias.
• Fomentando el voluntariado y la cooperación social.
• Y, reivindicar políticas, prácticas y servicios públicos que enfoquen la diversidad
como un valor social, que enriquece a cualquier sociedad.
Dignidad y Respeto
• Las personas con discapacidad líderes de sus vidas.
• Escuchar a la persona, respetando los tiempos de la persona .
• Fomentar la auto representación.
• Hablar con respeto y cariño.
• No juzgar.
• Actuar con cada persona en función de sus necesidades.
• Confidencialidad, no coaccionar a la persona, aceptar las críticas constructivas,
dialogo, confidencialidad, escucha activa, dialogar, empatía, no castigar, respetar
sus tiempos de ocio.
• Tener derecho a gestionar su dinero, a elegir sus cosas, a su tiempo, a incluirlos en
las conversaciones, al respeto, a expresar los sentimientos, derecho a la
información, opinar sobre sus dietas y menús.
Inclusión
• Promover la participación en la comunidad de las personas.
• Apoyar a la comunidad para que genere oportunidades y recursos.
• Establecer relaciones significativas para las personas.
• Ofrecer información y entornos accesibles.
• Transformar servicios hacia la inclusión.
• Aumentar la visibilidad social del colectivo.
• Potenciar la práctica del trabajo colaborativo, en red.
• Manteniendo a cada persona conectada con su entorno próximo, con su barrio, con
su familia extensa.
Innovación
• Lo vamos a hacer con creatividad y nuevas soluciones.
• Teniendo abierta la mente a nuevos formatos, alianzas y propuestas.
• Incorporando a las personas con discapacidad en las soluciones.
• Generando nuevos recursos.
Transparencia
• Informar de lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos.